jueves, 5 de enero de 2012

Primarias de enero y la nominación presidencial

Por Luis Peralta
Actualizada 1/06/12


Reposicionamiento en Carolina del Sur

Rasmussen Reports dio a conocer hoy los resultados de sus encuestas más recientes, que tuvieron lugar el 5 de enero, dos días después de los “caucuses” del estado de Iowa.  Según la firma encuestadora, se percibe un cambio singularmente importante en la intención electoral en Carolina del Sur, y en New Hampshire, una reconfiguración de lugares entre al menos dos de los postulantes a la candidatura presidencial republicana.

Una de las muestras, conducida en Carolina del Sur, recoge la intención de voto de al menos 750 electores, situando a Mitt Romney en primer lugar con un 27 por ciento de preferencia, Rick Santorum, con un vertiginoso y ascendente posicionamiento al alcanzar el 24 por ciento, mientras Newt Gingrich parece continuar ruta en declive, con solo un 18 por ciento, a pesar de que había alcanzado un 38 % anteriormente, sobre todo ante el desplome estrepitoso del empresario Herman Cain.

Dos puntos adicionales resultan destacables; uno, Romney pasa, de un segundo a un primer lugar, y dos, Santorum probablemente se haya convertido en el nuevo  eje de atención del elector republicano más conservador, que en busca de una alternativa a Romney, ha encumbrado momentáneamente, primero a Michele Bachman, luego a Rick Perry, posteriormente a Herman Cain, y previo a Santorum, al ex congresista Newt Gingrich.  Lo remarcable de todo, es que no obstante esa incesante búsqueda de una figura de incuestionable arraigo conservador, Romney ha logrado sostener, y en algunos casos, incrementar, su nivel de aceptación y popularidad en el curso de la campaña interna republicana.

En New Hampshire, Romney mantiene su ventaja de más de 20 puntos por encima de  su más cercano contendor, el congresista Ron Paul.  Quizás lo más interesante en las variantes que han tenido lugar, es el ascenso y la pelea entre Santorum y Huntsman por posicionarse mejor en la preferencia electoral; Santorum registra un 13 por ciento, y Huntsman, 12 puntos porcentuales.

Primarias de enero y la  nominación  presidencial 


El martes 10 de enero, New Hampshire podría confirmar el viaje sin regreso de Mitt Romney hacia la nominación presidencial republicana, lo que marcaría la segunda vez en ocho años, que un republicano a quien el ala conservadora radical considera “moderado”, obtenga la nominación; el senador John McCain fue nominado en 2008.  El estado de New Hampshire, en New England, es visto tradicionalmente como un aviso inequívoco hacia el triunfo interno, y un medidor de las posibilidades de obtención de la Presidencia del país.  Es muy probable que para la noche del 10 de enero, Romney haya salido victorioso en un estado, que comparado con Iowa--tradicionalmente conservador--es más liberal.

En New Hampshire,  Romney ha conseguido un apoyo devastador  través de todo el estado, incluyendo el endose de 147 miembros de la Legislatura estatal, así como del ex gobernador John Sununu.  Sin embargo, en política no se puede subestimar a nadie, sobre todo si tomamos en cuenta el incremento de esfuerzos de Gingrich, Santorum, y Huntsman, así como la simpatía que concita Ron Paul, quien el jueves 5 de enero recibió el endoso de tres medios de comunicación del estado.

La prueba de fuego, no obstante, estará en Florida, donde de acuerdo a encuestas de mediados del mes pasado (diciembre de 2011), el ex congresista Newt Gingrich, llevaba la delantera en la intención del electorado, con porcentajes entre 35 y 44 por ciento, seguido de Romney, quien registraba una desventaja de 7 puntos porcentuales en una muestra de Real Clear Politics, y de doble dígitos, o 15 puntos porcentuales en una muestra de NBC News/Marist.  Esos datos sin embargo, ya se consideran poco fiables, porque la intención puede haber variado, sobre todo con el triunfo en Iowa, y la avalancha de endosos y publicidad que ha estado recibiendo.

En Florida, Romney fue endosado por el poderoso trío de representantes federales integrado por Ileana Ros-Lehtinen, y  Lincoln y Mario Díaz-Balart.  Y para resaltar su imagen y posibilidades a nivel nacional, Romney  ensancha su base de apoyo en el establishment republicano con los endosos del senador y ex candidato presidencial republicano, John McCain, el gobernador de New Jersey Chris Christie, la gobernadora de Carolina del Sur Nikki Haley, y el senador por Carolina del Norte, Richard Burr.

Romney tiene la maquinaria, el entusiasmo, el dinero, la organización, y el apoyo necesario para salir triunfante en New Hampshire, y quizás sorprender en Carolina del Sur y Florida.  Las primarias en esos estados, tienen lugar los días 10, 21, y el 31 de enero sucesivamente. @PM



No hay comentarios:

Publicar un comentario