miércoles, 20 de junio de 2012

Inmigración creará regulación para solicitudes de “perdón Provisional”





Por Luis Peralta
El período de comentarios públicos con relación al nuevo proceso de emisión de perdón provisional por presencia irregular en los Estados Unidos, culminó el 2 de junio, y el Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS por sus siglas en inglés), se aboca a preparar la regulación que permitirá definir la ejecución del referido beneficio migratorio, que según expertos podría tardar hasta final de 2012.

Esencialmente, USCIS se propone emitir “waivers” provisionales dentro de los Estados Unidos, antes de que los beneficiarios de solicitudes de residencia legal permanente hechas por ciudadanos estadounidenses, salgan del país a sus entrevistas en las legaciones consulares correspondientes, “reduciendo la cantidad de tiempo que permanecer
án fuera del país. 

Los solicitantes de dicho perdón, deberán no obstante, cumplir con todos los requisitos legales exigidos para tales casos, incluyendo “presencia física en los Estados Unidos, tener al menos 17 años de edad, ser beneficiario de una solicitud de residencia aprobada que lo clasifique como pariente inmediato (esposo/a, hijo menor, o padre de un ciudadano estadounidense); demostrar que está interesado en obtener la visa de inmigrante, como por ejemplo habiendo pagado el honorario requerido; y que no esté sujeto de otras circunstancias de inadmisibilidad.

Es importantísimo señalar, que la presencia ilegítima o irregular en suelo estadounidense, no es la única razón que puede dar lugar a la inadmisibilidad; son muchos los casos que pueden resultar en que un potencial inmigrante sea inadmisible. Algunos de ellos serían: “tráfico de personas, incurrir en penas civiles por violación de la ley de inmigración, el impedimento de entrada por 3 ó diez años por haber estado ilegalmente en los Estados Unidos por 180 días o un año o mas. También, Por haber sido deportado y removido del país; por haber sido deportado y re-entrar al país, por haber sufrido o sufrir desorden físico o mental, por haber cometido crímenes de implicaciones morales.

Igualmente por haber sido convicto de dos o más ofensas que no sean de carácter político, violación de sustancia controladas , por haber estado involucrado en prostitución en los últimos 10 años anteriores a la solicitud de “waiver”, involucramiento en comercialización de prostitución, actividad criminal seria, aunque haya obtenido inmunidad persecutoria, obtención de beneficios migratorios a través de declaraciones o testimonios falsos, y por haber pertenecido a un partido comunista o totalitario.

Las solicitudes de perdón o “waiver” por las causas enumeradas arriba, continuarán bajo las normas y regulaciones vigentes.

En términos prácticos, se debe demostrar que el beneficiario sufriría penurias si tuviera que permanecer fuera del país, y por supuesto, pagar el honorario de la solicitud.

_______________________________________________________________
El autor es Representante Acreditado de Inmigración para la Diócesis de Providence

No hay comentarios:

Publicar un comentario